Materiales para reformar el baño

shutterstock_278708270reducida

El baño es una de las estancias que más prontamente suele necesitar renovación junto a la cocina y el motivo es muy sencillo: son las habitación que más usa la familia y que más desgaste sufren. La parte positiva es que ahora los diseños y los materiales con los que se puede afrontar la reforma de un baño son tan variados que tanto a nivel de estética como a nivel de durabilidad hay mucho donde elegir para adaptar el presupuesto a nuestro bolsillo. Eso sí, como bien dice el refrán «cuanto más azúcar más dulce».

Hoy vamos a hablar de todos esos materiales, veremos beneficios y desventajas de usarlos, así como la variedad en diseños que ofrecen. Todos ellos podréis encontrarlos, si estáis interesados, en Cerámicas Atilano.

Los mejores revestimientos para baños

Antes de escoger los materiales para revestir el cuarto de baño debes tener en cuenta, además de la estética, que estos espacios soportan mucha humedad y contrastes de temperatura, y, lógicamente, no todos los revestimientos ni suelos aguantan este tipo de condiciones. Además, los materiales escogidos deberán ser resistentes y fáciles de limpiar. ¿Quieres saber cuáles son las mejores opciones? ¡Pues atento!

Cerámicos

Una de las mejores opciones para los revestimientos y pavimentos son los cerámicos: son resistentes, no se alteran con facilidad y la gama de diseños es muy amplia, por lo que no tendrás problemas para encontrar uno que encaje con tu cuarto de baño. Por si fueran pocas ventajas, resulta que también es un material más barato que otros y de fácil mantenimiento y limpieza.

Piedras

También es buena idea optar por las piedras naturales, aunque hay que tener en cuenta que son bastante más caras y sofisticadas que los revestimientos y suelos cerámicos. Las piedras más usadas son el mármol y la pizarra. Por supuesto, también puedes optar por las piedras sintéticas. El granito puede ser un aliado perfecto para el suelo y la mitad baja de la pared de un cuarto de baño (la otra mitad se puede pintar).

Madera

Si nos basamos en aspectos estéticos, la madera es un material ideal para dar calidez y elegancia al baño. Sin embargo, hay que tener cuidado porque es el material que corre más riesgo de deteriorarse por culpa de la humedad. Por eso, si te decantas por la madera, opta por variedades tropicales como la teca y utiliza una protección adecuada contra la exposición a la humedad y al agua.

Porcellanato

Los revestimientos y solados de porcellanato han conseguido un lugar protagónico en el diseño interior de los baños. Muy duraderos y de fácil limpieza, invocan esos parajes naturales de cavernas y grutas. Los espejados dialogan con los espejos de agua. Algo a tener en cuenta es evitar filos “vivos” en el revestimiento de mesadas, plataformas para bañeras o sistemas de hidromasajes, y preferir la utilización de un material de ajuste como cantoneras y guardacantos metálicos o de ABS, como medida de seguridad.

Venecita

El mosaico veneciano es un material que siempre ha sido uno de los preferidos por los diseñadores, dada su durabilidad y versatilidad. Desde hace un tiempo ha recobrado vigencia decorativa y se lo consigue en una variada gama de colores.

Cemento

El revestimiento cementicio “alisado”, o su variante en microcemento, es un elemento que también participa en el diseño de los baños y toilettes. Aplicado sobre los muros en su estilo estuco o estucado (del italiano “stucco”), ofrece un brillo satinado sumamente resistente a la humedad. Propone una salida original frente al tradicional uso de piezas cerámicas o azulejos.

Guardas

Son otro elemento que adquiere protagonismo en la deco de baños y toilettes. En sentido horizontal o vertical, crean orden y un sentido estático del espacio. Cuando se usan en líneas horizontales, provocan además sensaciones de dinamismo y movimiento.

shutterstock_278708270reducida

Más comentados

Scroll al inicio