Encontrar un buen piso de alquiler cada vez es más complicado en España. Porque los precios están al alza y hay mucha más demanda que oferta. Por lo que si te encuentras en el proceso de búsqueda de una vivienda de alquiler no te desesperes. Para ayudarte en este artículo hemos reunido 15 consejos para encontrar piso de alquiler.
-
Determina bien el presupuesto
El primer paso a la hora de comenzar a buscar una vivienda de alquiler es determinar bien el presupuesto. Según los expertos lo ideal es que el precio del alquiler no supere el 30% de los ingresos brutos menos las deudas, tal y como confirma el medio Economía Digital en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.
No obstante, en algunas ciudades es bastante complicado poder cumplir esta regla. Y es que el precio del alquiler suele ser bastante alto por lo que en función del salario puede ser complicado.
-
Delimita las zonas de interés
Otro aspecto importante a tener en cuenta es las zonas de interés en las que te gustaría vivir. Porque así la búsqueda puede ser mucho más sencilla y rápida.
Eso sí, a la hora de decidir las zonas o barrios de interés debes tener en cuenta que las áreas más alejadas del centro suelen ser las más económicas. A veces si se cuenta con buen transporte público o se dispone de vehículo privado una buena opción es apostar por las zonas periféricas de la ciudad. Además, en este tipo de barrios suele ser bastante fácil aparcar por lo que a veces incluso no es necesario contar con parking privado.
-
Valora los suministros incluidos
Cuando estés buscando piso de alquiler debes tener en cuenta si los suministros están incluidos. Y es que en muchos casos en el alquiler se incluyen algunos suministros o servicios como el agua o la comunidad.
Así, no es lo mismo pagar 950 euros más suministros, que 1.000 euros con el agua y el Internet incluidos. Por lo que hay que leer bien los anuncios de alquiler y preguntar sobre este tipo de aspectos.
-
Piensa bien los servicios o elementos que necesitas
También hay que tener claro los servicios o elementos con los que debe contar tu vivienda ideal. Por ejemplo, si necesitas si o si que tenga parking o te gustaría que tuviese piscina.
Y es que si tienes claro los servicios que te gustaría que tuviese el piso podrás marcar esos filtros en las principales plataformas. Así solo te saldrán resultados que encajen con tu búsqueda y no perderás el tiempo.
-
Puede ser interesante optar por un piso sin amueblar
Otra cuestión que debes valorar es si el piso te interesa con o sin muebles. Porque normalmente los pisos sin amueblar suelen ser bastante más económicos que los que cuentan con todo el mobiliario. Además, los propietarios de los pisos vacíos suelen buscar inquilinos para muy largo tiempo, lo que te puede dar mayor seguridad.
Eso sí, al menos debes contar con la cocina equipada. Porque el resto de muebles pueden ser asequibles, pero los electrodomésticos y el mobiliario de cocina es bastante caro.
Así que en función de los muebles de los que dispongas puede ser interesante valorar la opción de un piso sin amueblar. Porque la inversión en mobiliario puede compensar al tener que pagar una mensualidad más baja. Y por supuesto, los muebles que compres después los podrás llevar a tu nueva casa.
-
Echa un vistazo a diario a las plataformas
Si no quieres perder ninguna oportunidad debes echar un vistazo a diario a las plataformas. Además, los anuncios más interesantes suelen durar muy poco. Porque cuando hay muchas demandas los propietarios o las agencias inmobiliarias suelen desactivar los anuncios para no perder demasiado tiempo filtrando perfiles.
-
Activa las notificaciones de viviendas similares
Una opción interesante que ofrecen muchas plataformas inmobiliarias es activar notificaciones. Cuando veas una vivienda que te gusta puedes añadirla a favoritos, pero también marcar una casilla para que la plataforma te avise a través de una notificación cuando se publiquen inmuebles similares. Esto puede ser bastante útil.
-
Pregunta a tus familiares y conocidos
Por supuesto, no puedes olvidarte de avisar a todos tus amigos y familiares de que estás buscando piso de alquiler. Porque así si ellos se enteran de que algún conocido tiene una vivienda que va a poner en alquiler puede avisarte.
Y es que no es lo mismo acudir a una visita de una vivienda a través de un conocido que a ciegas. Y es que el propietario te elegirá seguro antes que a otros perfiles que no conozca, ya que tenéis un amigo o familiar en común y puede fiarse de sus referencias o confianza.
-
Visita los pisos interesantes
Si un piso te encaja por presupuesto, ubicación y características no dudes en visitarlo. Incluso si las fotos no te llaman la atención o crees que el estilo o el mobiliario no es como esperabas dale una oportunidad. Porque algunas viviendas ganan mucho en persona y algunos propietarios publican en los anuncios fotos de mala calidad que hacen que la vivienda parezca menos luminosa de lo que realmente es o incluso parezca más pequeña. Así que no dudes en visitar ese piso que te encaja en todo salvo en las fotos porque en persona puede cambiar mucho.
-
Pide ayuda a un profesional
También puedes apostar por pedir ayuda a un profesional y confiar en un agente inmobiliario. “Cuando confías en una agencia inmobiliaria los profesionales te asesorarán durante todo el proceso y te irán enseñando diferentes viviendas que pueden encajar en tu búsqueda”, explican desde Nordicway Real Estate, inmobiliaria de confianza en Gran Canaria.
-
Véndete bien como inquilino
Este consejo lo debes seguir a rajatabla. Y es que cuando un propietario o un agente inmobiliario va a alquilar una vivienda tiene a varias personas interesadas. Y optar por una persona u otra lo determinará por los ingresos, la actitud y la conexión que se ha producido en la visita.
Por lo que debes saber venderte bien como inquilino. Saca tus puntos fuertes en el plano laboral, ya sea que llevas muchos años en la misma empresa, que tienes un buen sueldo o que tu compañía es de confianza. Pero no te olvides de mostrarte amable y simpático en la visita para transmitir una buena impresión. Y si ya has vivido de alquiler también puedes ofrecer recomendaciones de tus anteriores arrendadores.
-
Cierra la visita lo antes posible
Si realmente te interesa un piso debes cerrar la visita lo antes posible. Porque en algunas ocasiones el más rápido es el que se queda con el inmueble. Así que intenta hacer un hueco en tu agenda para cerrar las visitas de los pisos cuanto antes mejor.
Y si estás buscando piso en pareja puedes confiar en su criterio. Porque siempre es más complicado agendar una visita con dos horarios diferentes y en algunas ocasiones imposible. Por lo que no dejes que este aspecto sea un impedimento. Ir turnándoos en las visitas a inmuebles y confiar en el otro para encontrar la vivienda más adecuada. Además, si la vivienda le gusta a tu pareja siempre te puede enviar fotos o hacer una videollamada para tomar juntos la última decisión.
-
Ahorra para la señal
Para entrar en un piso en alquiler hay que hacer frente a la fianza, al mes en curso y en el caso de haber optado por una inmobiliaria también los honorarios. Por lo que en función del precio de la mensualidad el importe necesario para poder alquilar una vivienda puede ser considerable.
Así que ahorra para la señal porque lo vas a agradecer. Y es que puede que encuentres la casa de tus sueños y no puedas alquilarla porque sólo contabas con un mes de fianza y en este caso piden dos.
-
Ten preparada la documentación
También para ganar tiempo en todo el proceso de alquiler debes tener toda la documentación preparada. Algunos propietarios solicitan documentación por adelantado para organizar la visita para no perder el tiempo con personas que no tienen los ingresos necesarios o no cumplen con el perfil.
No obstante, la documentación es necesaria para la elaboración del contrato. Por lo que antes o después tendrás que aportarla. Así que mejor tenerla preparada para cuando lo soliciten. Normalmente necesitarás una fotocopia del DNI, el contrato de trabajo y las tres últimas nóminas.
-
Lee bien el contrato
Y el último consejo que vamos a indicar en este artículo para encontrar piso de alquiler es referente al contrato. Debes leerlo bien antes de firmarlo para saber las cláusulas y condiciones que incluye la transacción. Si tienes cualquier duda puedes consultar al agente si has optado por una inmobiliaria o también pedir consejo a algún familiar que tenga conocimientos del sector o jurídicos.
Estos son algunos consejos efectivos que te ayudarán a encontrar piso de alquiler. Pero debes tener paciencia porque en algunas ciudades puede ser realmente complicado.