Entra en escena uno de los temas que más importancia tiene en los momentos en los que nos encontramos y que está cada vez más valorado entre las personas que habitan nuestra sociedad a día de hoy: la vivienda. A nadie se le escapa que es un tema capital y que hablamos de una pieza angular para que se pueda alcanzar la felicidad de la que tanto se habla y que muchas veces parece algo muy difícil de alcanzar. Desde luego, está claro que la vivienda es algo clave para la vida de un ser humano y que, en el momento en el que hay cierta incertidumbre en este sentido, puede existir esa misma incertidumbre en cualquier otro tema que tenga que ver con nuestra vida. De hecho, sería lo normal.
A lo largo de todos estos párrafos, vamos a desgranar algunas de las claves que están asociadas a tener una vivienda de calidad en un país como el nuestro. La verdad es que cada una de esas claves tiene su importancia y ponerla delante o detrás de otra en la lista de cada cual es algo totalmente subjetivo y que va a depender de las preferencias o las necesidades que tengamos. Pero lo cierto es que son asuntos que deben estar fuera de toda duda en cuanto a relevancia, con independencia de que le demos más o menos. Sin ellos, la vida sería mucho más complicada y aspectos como la seguridad o la comodidad en el hogar se podrían ver comprometidos. Y la verdad es que nadie queremos eso para nuestro hogar, ¿no?
El hogar es el espacio en el que más tiempo pasamos durante el día. En una noticia interesante publicada por el diario Abc se habla de la importancia que tiene pasar tiempo en casa y está avalado por todo lo que dice la psicología al respecto, que es mucho. Lo que está claro es que nuestra casa es nuestro refugio ante cualquier cosa externa que pueda agobiarnos, que pueda generarnos un problema. Por tanto, es un espacio en el que lograr la paz que siempre necesitamos en algún momento del día, sobre todo en aquellas jornadas que hayan sido especialmente estresantes en lo que tiene que ver con el trabajo o con las obligaciones familiares.
Vamos a repasar todas esas cosas de las que estamos hablando:
Seguridad
Lo principal en una vivienda es que haya una cierta seguridad, con independencia de que nuestra vivienda sea más grande o más pequeña. Si no nos encontramos seguros en un lugar, es imposible que tengamos la oportunidad de sentirnos bien en él, aunque sea nuestra casa. No solo estaría desprotegido todo lo que tenemos, sino que también lo estaríamos nosotros mismos y nuestra familia, así que es evidente que la seguridad es un componente sin el que no se puede vivir y que, a buen seguro, va a seguir estando entre las principales prioridades de la gente que se encuentre buscando vivienda tanto para comprar como para alquilar.
Cuando pensamos en elementos de seguridad en una vivienda o en cualquier otro edificio, lo primero que se nos viene a la cabeza es una alarma, pero la realidad dicta que los principales elementos de seguridad en una vivienda o edificio son las puertas y las ventanas. Por eso, son cada vez más las personas que muestran interés en esto de acuerdo a los datos y a la cartera de clientes de la que disponen en Alumifyl, que es premium partner de la firma alemana Schuco. Y es que la mayor parte de la gente no solo se está interesando por las puertas y ventanas de su domicilio como elementos de seguridad, sino que están velando por la calidad en la adquisición de estos elementos.
Comodidad
Sin duda alguna, una de las cosas que más se valoran y por motivos más que obvios. La verdad es que es lo que va a determinar la diferencia entre una vivienda que nos encanta y otra que no lo hace tanto. Por una parte, y como seguro que estáis pensando, el espacio hace mucho en lo que tiene que ver con la comodidad. Cuanto más espacio, más fácil es conseguirlo. Si tenemos 3 habitaciones, será mucho mejor que tener 2 por el hecho de que la que sobre la podremos usar para tener un despacho, una sala de juegos para los peques o simplemente un lugar más en el que almacenar cualquier cosa que no nos interese tener en los lugares de paso habituales de la casa.
Está claro que la comodidad también depende en buena medida de todo lo que tenga que ver con el mobiliario que escojamos para nuestra vivienda. Si los muebles son nuevos y se pueden adaptar a los espacios con los que se cuenta, será mucho más fácil que podamos alcanzar esa comodidad que tanto queremos conseguir. Pero si no renovamos ese mobiliario, como es lógico, va a ser mucho más complicado que ese objetivo se pueda ver cumplido en algún momento. Nunca podemos dejar de lado el poder que tiene un buen mobiliario porque tiene mucho que decir a la hora de hacernos sentir como realmente merecemos en nuestra propia casa.
Ubicación
La situación geográfica en la que se encuentre la vivienda es de extrema utilidad para determinar si vivimos en un lugar en el que vamos a encontrar la felicidad o no. Si estamos en una zona tranquila, ajardinada, cercana a hospitales, supermercados o transporte público, es muy sencillo que seamos felices en el hogar, aunque también tiene su incidencia que esté relativamente cerca de nuestro puesto de trabajo. Si hay problemas con esto, está claro que vamos a tener cosas en contra, aunque serán evitables si se cumplen algunas de ellas y no nos faltan todas. A veces es complicado cumplir con todas ellas y hay que valorar qué priorizar.
Estamos seguros de que de la ubicación estáis pensando todos y todas cuando estáis buscando alguna casa para comprar o un piso para alquilar. Y es que estamos hablando de una de las condiciones más importantes a la hora de tomar la decisión. En este sentido, también hay que valorar la posibilidad de aparcar en la zona en la que podemos vivir. Porque no tiene sentido que vayamos a vivir en un piso que más o menos se encuentre en buenas condiciones si vamos a tener que estar buscando aparcamiento durante más de una hora con el consiguiente gasto de tiempo y también de dinero.
Como habéis podido ver, son varias las cosas que se deben tener en cuenta a la hora de valorar si una vivienda es una buena apuesta para nosotros y para nuestra familia. Desde luego, estamos hablando de un asunto que va a determinar nuestra vida y que va a hacer que contemos con los argumentos necesarios para poder decir que somos felices y que tenemos la vida que queremos. Si se dispone de la vivienda que se quiere, se está dando un primer paso en lo que respecta a la felicidad. Por eso es tan importante que no saquemos este tema de la cabeza y que siempre valoremos que la vivienda es la mejor aliada para enfrentarnos a cualquier desafío que vayamos a tener delante en la vida.
En una información que vio la luz en la web de El Blog Salmón, se comentan cuáles son algunas de las razones por las cuales invertir en la vivienda habitual es mucho más rentable de lo que suele creerse. Y es que son varios los motivos que nos conducen a ello: existe la posibilidad de obtener financiación, obtener ventajas fiscales, el ahorro del alquiler o la cobertura contra el riesgo inflacionario. La verdad es que son muchas cosas a tener en cuenta y la verdad es que adquirir una vivienda es algo que nadie va a poder negar que es la mejor inversión que va a acometer a lo largo de toda su vida.
En una sociedad en la que el debate entre comprar o alquilar está de moda, hay que tener en consideración algunas de las cosas de las que hemos venido hablando para tener seguridad en su decisión. Por regla general, cuando se es joven se confía más en el alquiler porque todavía no se cuenta con un trabajo o porque, a pesar de haber encontrado un empleo, todavía no contamos con la seguridad suficiente dentro del mismo para sentir que podemos atarnos con la compra de una vivienda cercana. Pero es verdad que, a medida que va pasando el tiempo y vamos formando también una familia, las cosas cambian en nuestra cabeza y empezamos a pensar mucho más en la posibilidad de adquirir en propiedad una vivienda.
Este tema va a seguir en el centro del debate durante mucho más tiempo, os lo podemos asegurar. Y es que hablar de la vivienda es hablar de la calidad que va a tener nuestra vida. Por tanto, luchad siempre por qué vuestra casa cumpla con los estándares de calidad que queréis. Y nunca olvidéis lo que hemos estado comentando en todos estos párrafos.