No cabe ninguna duda de que la energía solar fotovoltaicas es la energía del futuro y de que ofrece una enorme cantidad de ventajas, tanto a nivel medioambiental como económico. Y por eso, cada vez más empresas apuestan por autoconsumo fotovoltaicos en las pymes y en los hogares particulares. Este es el caso de Eficiencia V, energías renovables, que dispone de un amplio abanico de productos fotovoltaicos, alcanzando instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en hogares y empresas. Aquí, su experto equipo de ingenieros, diseña y calcula la solución más idónea en cada caso, haciendo los trámites necesarios y legalización de la instalación, así como el mantenimiento de toda la infraestructura. Además, trabajan con los mejores fabricantes Europeos ( Axitec, APsystems, SMA) para garantizar al máximo la calidad y rendimiento de la instalación. El estudio incluye un detallado análisis de las curvas horarias y de su producción solar, adaptados a los diferentes hábitos del cliente en cuestión.
Si quieres adelantarte al cambio, que sin duda llegará, instala placas fotovoltaicas, muchas empresas ofrecen interesantes oportunidades de financiación, y en poco tiempo, verás reflejado el ahorro en tus facturas, por no hablar del enorme beneficio medioambiental.
Hoy, puedes encontrar dos tipos de instalaciones fotovoltaicas: aisladas y de autoconsumo instantáneo. A día de hoy, existen dos principales tipos de instalaciones solares fotovoltaicas; las instalaciones aisladas y las instalaciones para autoconsumo instantáneo, diferentes entre ellas tanto por su funcionamiento como por sus componentes. Las primeras almacenan la energía en sus baterías y las segundas se conectan directamente al interior de la vivienda, pero sin dejar de estar conectada a la red eléctrica exterior, y están diseñadas para ahorrar energía, de forma que todo lo que produzca los paneles fotovoltaicos se consume directamente dentro de la vivienda, disminuyendo la factura de la luz en tantos kWh como se autoconsuman desde los paneles fotovoltaicos.
Ventajas del uso de la energía solar fotovoltaica
Ya hemos dicho que la energía solar implica una serie de ventajas, tanto a nivel medioambiental como económico. Veamos a continuación las más importantes:
A nivel medioambiental el uso de energía solar contribuye a cuidar el planeta, reduciendo de manera considerable la cantidad de emisiones contaminantes. Las ventajas en este sentido son innumerables, empezando por el hecho de que el sol es una fuente inagotable de energía, que no contamina, ni produce ruidos, ni necesita combustible, y además, las horas de mayor producción coinciden con las de mayor consumo. La instalación de paneles solares es sencilla y apenas requieren mantenimiento. Y al no contaminar, ni producir emisiones de CO2, contribuye al cuidado del medioambiente. Otra cosa importante es que reduce la dependencia energética de unos países frente a otros.
A nivel económico, genera importantes beneficios económicos a propietarios/as de plantas solares fotovoltaicas y a inversores/as, al mismo tiempo, que los consumidores y consumidoras ahorran.
Además, las empresas que cuenten con estas instalaciones ven como mejora su imagen de marca, en un mercado, en el que los valores éticos, son cada vez más exigibles y valorados.