Piedras naturales en decoración de interiores

shutterstock_85178257(FILEminimizer)

La naturaleza, en toda su sabiduría, tiene piedras preciosas y no solamente de esas que se utilizan para joyería. Existen una cantidad de piedras naturales con las que se trabaja en diferentes ámbitos y uno de ellos es la decoración.

La piedra es el primer material utilizado desde los inicios de las construcción hasta nuestro días, no ha pasado de moda ni pasará, usándose aún como elemento estructural en muchos lugares montañosos o por el contrario como recubrimiento de paredes en estilos modernos, la piedra natural puede ser de diferentes colores, formas y tamaños, todo depende del estilo que quieras insertar en tu hogar y del presupuesto que manejes. Aunque siempre se asocia la piedra con el estilo rústico todo dependerá de cómo la utilices y de la combinación que hagas de los materiales aledaños.

Por ello, los especialistas de Pizarras y Derivados nos comentaron cuáles son las mejores piedras para el diseño de interiores y los usos que se le dan en la decoración:

Piedras utilizadas en diseño interior

Hay muchísimas piedras naturales que se utilizan en la construcción, pero para el diseño de interiores, estas son las más populares:

  • Granito

En el ámbito doméstico puede utilizarse en distintas dimensiones y grosores. Para suelos, revestimientos de paredes, superficies de trabajo o encimeras. Los bloques individuales o adoquines de textura rugosa se utilizan frecuentemente en suelos al aire libre. La opción del granito en baldosas es más conveniente que en losas, debido al elevado costo de estas últimas.

El color del granito es definido por sus elementos constitutivos. Éstos pueden ser blanquecinos, rosáceos, grises o ligeramente azulados, así como también oscuros, casi negros. Su aspecto moteado y cristalino se debe a la presencia de feldespato, mica y cuarzo: el primero aporta los colores rosado, gris y rojo, mientras que la mica es responsable del brillo.

El veteado relativamente regular de la piedra puede resultar abrumador empleado en espacios grandes. En superficies pequeñas y en colores intensos sirve para producir un contrapunto interesante en cualquier espacio interior.

  • Mármol

Es un material incomparable en lo que hace a su traslúcida belleza. Está presente en la mayoría de las cadenas montañosas del mundo, pero el mejor procede de Italia. Es un material caro, aunque los avances tecnológicos han permitido obtener losas de mármol más económicas, finas y ligeras, las cuales son utilizadas para suelos -acabado áspero- y revestimientos -acabado pulido-. Es un material que puede pulirse en profundidad.

El mármol puro es casi blanco. Las impurezas que contiene hacen que su color varíe entre el rosa, el verde, el rojo, el marrón, el dorado y el negro. Normalmente posee vetas, líneas o un suave efecto nublado que otorga a la piedra profundidad y apariencia traslúcida.

Durante siglos fue símbolo de lujo: actualmente su opulencia abrumadora no combina del todo en ambientes sencillos y contemporáneos y las imitaciones en laminados plásticos, vinilos y linóleo han contribuido a degradar su valor estético.

  • Pizarra

La pizarra es una de las piedras más versátiles que se utilizan en la construcción: es casi la única que puede partirse en finas láminas. Es resistente a los esfuerzos laterales, con el apoyo adecuado, rara vez se agrieta. Disponible en tonos casi sólidos y dibujos moteados o veteados, su aspecto es resbaladizo y húmedo, en parte debido a su alto contenido en mica.

Es dura, resistente e impermeable. Más barata que el granito, el mármol y la piedra caliza.

Su color varía entre el gris azulado y el verde grisáceo, junto con el negro carbón. Su acabado puede ser liso y uniforme o bien aserrado, de apariencia «rústica», superficie irregular y grietas poco profundas.

  • Caliza

Es un material duro, no poroso, muy adecuado para el revestimiento de suelos. Elegante y moderna, la mayoría de las calizas se encuentran en tonos claros que abarcan desde el blanco hueso hasta el tostado y el gris claro.

Casi todas presentan algún tipo de sutil veteado en forma de puntos, vetas, o manchas moteadas. Una de sus características más atractivas es la presencia de conchas fosilizadas o restos de antiguos depósitos marinos

  • Arenisca

La piedra arenisca es más dura y resistente al desgaste que la piedra caliza. Arenosa en su apariencia y textura, se encuentra en tonos de beige claro hasta el marrón rojizo intenso, aunque también existen variedades grises. Resulta apropiada para uso al aire libre, especialmente en jardines. Los formatos más utilizados son los de pequeñas losas y adoquines.

Características de la piedra natural y su uso en diseño interior

A continuación se presentan algunas de las características de la piedra natural:

Textura

Desde los fósiles encontrados en la piedra de Portland hasta las capas naturales y sutiles de pizarra, la textura es un muy importante para los espacios interiores. La dinámica tridimensional que es una pared característica de piedra sin pulir, con textura natural puede proporcionar una tendencia sorprendente y, sin duda alguna, está en aumento. A diferencia de muchos otros materiales, seguro que hay una textura concreta de piedra que se adapta a lo que necesitas. Flameado, afilado con piedra, arenado, lijado, pulido…

Impacto

Las estrías geológicas y las rayas de color natural que se encuentran en el mármol crean una impresión impactante en todo el mundo del diseño, desde vestíbulos de hoteles y paredes internas hasta pisos y encimeras. En un mercado en el que la individualidad es clave, las imágenes únicas son sorprendentes, aportando una fuerte identidad a los espacios interiores de toda descripción.

Durabilidad

Como resultado de los procesos geológicos, los miles de años de compresión, la piedra natural es un material increíblemente resistente y tolerante a los cambios ambientales.

La piedra es un material natural que aporta calidez a un interior. La piedra tiene un encanto natural y representa la conexión de la naturaleza y la tierra. Las piedras están disponibles en muchas formas, colores y tamaños diferentes, que pueden usarse para decorar el espacio de su hogar u oficina.

La piedra natural puede complementar cualquier decoración. Dado que es un material natural, hay muchas formas diferentes de decorar el interior. La pared de piedra natural en la sala de estar crea un centro natural y puede servir como fondo para los muebles. Las paredes de piedra lisa, hechas de granito o mármol, desean darle a su habitación un aspecto elegante y moderno. A menudo se considera un material de “lujo”. Los beneficios de los productos de piedra van mucho más allá de la estética. La piedra es duradera, sostenible e insonorizada, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones dentro de cualquier presupuesto.

La belleza de la piedra natural está en su singularidad. Cada piedra es diferente, con sus propias peculiaridades e imperfecciones que hacen que cada creación sea verdaderamente única, sus usos múltiples, tanto en suelos, como en fachadas, paredes tanto interiores como exteriores, jardines, piscinas.

Estas últimas, pueden decorarse además con modernos mosaicos que últimamente son tendencia en toda Europa. Tal y como cuentan los profesionales de Cerámica para arquitectura hasta no hace mucho los mosaicos para piscinas se limitaban a colores blancos, azules y algún verde turquesa que provocaban que todas las piscinas pareciesen iguales. De un tiempo a a esta parte lo que se busca es la originalidad, incluso en el fondo del agua, y por eso muchas empresas han empezado a imprimir el logo de la empresa familiar o el escudo del apellido de la familia en los mosaicos del centro de la piscina, aportando así un toque único al producto, pero lo que más tendencia está creando estos últimos meses son los mosaicos modernos y diferentes, como los modelos alargados en tonos tan novedosos como el negro, el amarillo e incluso el rosa fucsia o el magenta.

Lo importante es que elijamos una piedra que se amolde a nuestros gustos particulares o a las necesidades de los espacios en los que vamos a colocarla, jugar con los materiales para darle el mejor acabado al lugar, darle los cuidados que requiere para que su belleza pueda mantenerse a lo largo del tiempo y la inversión que se realice en ella y en la decoración general del espacio, sea duradera y rentable.

Más comentados

Scroll al inicio