Este es el año de los muebles, y lo digo muy enserio. No sé si será por culpa del auge de Ikea en nuestro país o porque, simplemente, eso de cambiar el mobiliario, renovarlo, o ser lo más original posible con él es tenencia en este 2018, pero el caso es que hay muchísimas multinacionales y pequeñas empresas que se han puesto las pilas y han empezado a apostar por la total renovación de su catálogo, e incluso por apuestas mucho más valientes que esa. Nuevas alianzas, nuevas líneas de decoración… este año nos vamos a poner las botas.
Mientras que algunos intentan imitar el “lo compras barato y te lo montas en casa” de Ikea (muebles Lufe), otros apuestan por vender calidad y servicio con total garantía, ofreciendo así todo lo contrario al gigante sueco (Dismobel), y luego hay quienes, con un catálogo un poco más sencillo, ofrecen muebles de calidad con transporte y montaje a un precio único (Muebles Sáez). Esto es una guerra que se venía anunciando desde hace muchos años y me parece a mí que la primera gran batalla la vamos a vivir este año.
Originalidad
Ya no es extraño entrar en una vivienda y ver muebles de cartón, de hormigón e incluso de Lego. Eso sí, para estos últimos tienes que tener tiempo y muchísima paciencia pues son los venden, lo que significa que si quieres lucir una bonita mesa de Lego ene l salón tendrás que fabricarla tú mismo. Se pueden hacer lejas, lámparas, mesas, frentes de cocina e incluso camas y sofás. Todo depende del tiempo que tengas y de lo cómodo que quieras estar una vez que decides usar el mueble en sí.
Personalmente creo que para un museo, o incluso para una colección personal están muy bien pero no para un hogar, donde lo que se busca es la calidez y la eficiencia. Por eso yo creo que si lo que quieres es fabricar tú mismo lo que tengas en casa, lo mejor es que optes por los palés de madera o por algo más tradicional que los juguetes Lego. Ahora bien, para gustos los colores.
Aliados de Ikea
Vibbo. Sí, sí, habéis leído bien. Vibbo se ha aliado con Ikea para la venta de muebles y decoración de segunda mano. Con este acuerdo, Vibbo ha creado, dentro de la categoría hogar, una nueva opción de búsqueda específica de Ikea que permitirá a los usuarios filtrar tan solo por objetos y productos de segunda mano de la marca sueca. Esta opción ya está disponible y, por el momento, facilita la reutilización a través de su venta de más de 6.000 muebles y objetos de decoración usados.
Y es que Ikea ya lo venía anunciando desde hacía bastante tiempo, quería apoyar la economía circular… una economía que, por cierto, no sólo nos viene bien a nosotros y al medio ambiente, sino también a la propia multinacional (que quede claro). En el mundo de los negocios, altruismo hay poco, todo sea dicho.
Enemigos de Ikea
El Corte Inglés. Ahora el gigante de las Koplovitz quiere competir contra Ikea en la carrera del hogar con Room, una nueva línea propia con más de 160 productos de muebles y decoración de hogar. Room, que apuesta por la naturaleza como elemento de decoración con materiales como la madera, la piel y el mármol, está dirigido a un público de espíritu joven, práctico, independiente, culturalmente activo y muy interesado en las últimas tendencias. Así, es un concepto de decoración de estilo nórdico que apuesta por la estética y la funcionalidad, huyendo de lo excesivo o recargado. La directora de marca de hogar de El Corte Inglés, Carmen Fernández, ha subrayado durante la presentación que Room es una línea que «viene con vocación de quedarse» y que se convertirá en una «palanca importante para la oferta» del gigante de la distribución española, que se renueva y moderniza con esta colección.
Ahí queda eso… más mueble económico con el que llenar nuestros hogares de estilo y diseño sin que nos duela el bolsillo. Yo ya estoy pensando en comprarme una segunda vivienda sólo para poder tener un espacio nuevo que empezar a decorar.
Y si hay alguien que prefiera el estilo clásico, barroco o rococó que no se deprima, está de suerte. El Ritz de Madrid subastará su mobiliario y decoración en mayo. Esos í, que preparen los billetes porque eso, barato, no va a ser.